Salimos desde Mont-Roig del Camp, por la carretera que sube a Coll de Jou, y en el km 4 nos desviamos por una pista,, en muy mal estado por cierto, y que nos obliga en algunos tramos a bajarnos de la bici. El día pintaba bien, hacia fresquete pero pronto el sol iría calentando.
 |
El camino,, bueno mejor dicho,,la trialera, iba por el lecho de un barranco, que mas que un barranco, parecía la selva amazonica, y un constante sube y baja hasta que salimos otra vez de nuevo a la carretera principal. |
 |
Solo faltaba que estuviese el Frank de la jungla por aquí. jajajaja. |
 |
Ahora venia lo mas duro de toda la ruta, rampas de mas de un 15% de desnivel, y el camino de arena y grava, que la bici se hundía hasta la llanta, ufff,!!! que sufrimiento Diosss. |
 |
Por lo menos, están bien indicados los cruces, nosotros veníamos del barranc del salt de les soques e íbamos hacia el coll del Guix y la vall de Massanes. A partir de aquí empezó a nublarse a la carrera y comenzaron a caer las primeras gotas. Llevábamos solo un tercio de la ruta y ya habían pasado mas de 2 horas desde el comienzo. Estaba siendo mas dura de lo que imaginabamos. |
 |
Después de superar el coll de Guix de 784 m , comenzó a llover con fuerza y decidimos modificar la etapa, la idea era bajar por todo el valle de Massanes hasta la Torre de Fontaubella, pero nos desviamos hacia Coll de Jou, y nos refugiamos en el único bar del pueblo, donde nos tiramos casi una hora hasta que dejo de llover, menos mal que aprovechamos para tomarnos un café calentito y jugar a un villar. " No hay mal que por bien no venga."
Aquí pasando por delante de la mola de Coll de Jou. 976m. |
 |
Aun continuaba chispeando, pero en verdad que subiendo lo agradeciamos y todo, el paisaje era una pasada, las nubes abrazando los picos mas altos de la sierra de Llaveria,, que era de donde veníamos, ahora nos tocaba bajar hasta la carretera de Pradell y subir la tercera "tacha" de 756 m,, la collada dels Feixos. |
 |
Reto superado ,,ya teníamos las tres subidas fuertes de la ruta, el coll de Guix en la sierra de Llaveria que se ve al fondo, la base de la muela de Coll de Jou que es la montaña de detrás y la collada del Feixos donde se encuentra el mayor parque eólico de Tarragona.
 |
El ruido de las aspas cuando pasas por debajo es impresionante, es algo que afea el paisaje, pero que tenemos que aprender a convivir con ello., Me sentía como don Quijote y sus molinos, jajaja. |
|
 |
Ahora quedaba lo divertido, bajar por un camino de cabras hasta el pueblo que tengo a mis espaldas. L´Argentera, teníamos que darnos prisa, ya que venían otras nubes cargaditas y ya se empezaban a ver las montañas de enfrente difuminadas tras la cortina de agua. |
 |
L´Argentera. |
 |
Saliendo de la senda, el camino va encajonado a través de una rambla. Una vez llegamos al pueblo, cogimos asfalto y volando "pa bajo", el día no estaba para muchos descubrimientos. |
 |
Nos dio el tiempo justo a llegar al coche y aun tuvimos que cobijarnos hasta que paro un poco para cargar las bicis, fijaros como se puso el cielo. |
|