Esta es la tipica foto que se hace en plaza de san Marco junto al embarcadero de las gondolas, con vistas a la isla de san Giorgio maggiore.
 |
Fijaros como estaba la zona del puente de los suspiros el sábado por la tarde, ahí fue cuando decidimos coger el vaporetto, y marcharnos a otro lado de la ciudad.
 |
La puesta de sol sobre la isla de la Giudecca y la iglesia de la Salute, genial. Ya solo nos quedaba disfrutar de las vistas que ofrece el barco hasta la parada de fondamente nove, que era donde teníamos los apartamentos.
 |
Al día siguiente nos preparamos para la ocasión, las mujeres ataviadas con sus mascaras y los hombres con los gorros de Napoleón. Las risas y el cachondeo no faltaba.
 |
Yo como siempre con el plano en mano, dispuestos a recorrernos cada rincón que mereciese la pena de la ciudad. Aunque tengo que reconocer que me oriento mejor en la montaña..
 |
Y otra vez en la plaza san Marco, junto a la basilica, esta vez era para admirar el volo del Angelo, se trata de un tradicional acto, en el que desde el campanile se deja caer por una tirolina que atraviesa toda la plaza, uno vestido de Angel y en el descenso, por cierto muy despacio, va bailando la danza del Angel, vamos que si lo llegamos a saber, ni de coña nos quedamos una hora allí plantados para verlo.
|
 |
Detalle del acto. Recomiendo no verlo, sobretodo por las aglomeraciones de gente que se forma en la plaza, hay que tener en cuenta que los accesos a la plaza son estrechos y luego cuesta mucho salir.
 |
También es muy visitado el puente Rialto, Hasta finales del siglo XIX, esta era la única unión entre las orillas del gran canal, también es curioso de ver a sus mercaderes de buena mañana, llevando sus mercancías a través del puente hacia el mercado de Rialto.
 |
Y por fin llegó el día esperado, ese que soñaba desde que comenzamos a preparar este viaje, ! como iba yo a dejar pasar esta oportunidad, Venecia, a tan solo una centena de km de los alpes Dolomitas. La verdad es que tres dias no dan para mucho, pero si os digo la verdad, estaba cansado de tanto vaporetto, cuando llegaba a casa me daba la sensación de ir todavía en el barco.
Nos levantamos temprano ese día, y como de costumbre, otra vez al vaporetto hacia piazza de Roma, allí cogimos un autobús que nos llevase al aeropuerto de Marco polo, donde nos esperaba un coche que habíamos alquilado ya de ante mano, y carretera y manta como se suele decir por estas tierras, la sensación de libertad, el desplegar el mapa y decir, !nos vamos aquí!, es una pasada.
 |
Cogimos la autopista del Véneto, que va directa a Belluno, la puerta de entrada a los alpes Dolomitas, desde allí nos adentramos por una carretera sinuosa, llena de puentes, tuneles y viaductos angostos, hacia nuestro destino, que era llegar a la conocida localidad de Cortina d´ampezzo, en el corazón de los Dolomitas.
 |
Y por fin, nuestro destino, el paisaje claramente invernal, de hecho estaba nevando y apenas se veian los picos tan salvajes, pero bueno, era cuestión de esperar, nos quedamos en el pueblo, lo tipico, paseito por las calles, visita a la oficina de información y las fotos de rigor.
 |
El pueblo muy chulo, se nota que aquí viene la jett set de Italia a esquiar, tiendas salomón, Diór etc, También se aprecia la cercania de sus vecinos austriacos, aquí ya se habla el italiano con un toque alemán, y los hombres entraditos en años, llevan todos el sombrero tirolés.
 |
Vista del valle de Cortina d´Ampezzo, desde aquí salen varios funiculares hacia los picos, destaca el que te sube a tofana, a 2560 m, y desde allí los dias despejados ves hasta la laguna de Venecia. Luego tienes el que te sube a los pies del monte cristallo a 2150 m y desde allí haces la clasica ruta alta dolomitica, dandole la vuelta a las famosas tres cimas de lavaredo. Por si lo que quieres es soltar adrenalina pura, aquí es donde mas vias ferratas existen por metro cuadrado, y si solo quieres hacer bici, te vas a hinchar, tienes el paso di falzarego, el pordoy, la marmolada, etc, vamos que en una semana esto no te lo acabas.
 |
Por la tarde, empezaron a abrirse claros y pudimos contemplar algunos de los picos que rodean esta localidad de los alpes, concretamente este que se ve es el monte sorapis de 3205 m. Lo peculiar de los valles alpinos, son sus laderas anchas, salpicadas de casitas de cuento y luego sus picos afilados como cuchillos, que caen sobre el valle.
 |
Y ahí esta, el pico Antelao de 3264m, por fin las nubes dan una pequeña tregua para poder admirar tanta belleza, ya solo me queda por ver el gigante de los gigantes, el monte san Pelmo, de 3168m, se trata de una mole de roca calcarea con un espolón central de mas de mil metros de caida en vertical.
 |
Y apareció el san pelmo, me hubiese gustado verlo mejor pero con este tiempo no es facil. Tendremos que venir otro año, pero bien preparados para pasar unos dias aquí. Ya estubimos en el grupo di brenta,,en Madona de campligio hace diez años y me fascinaron estas montañas.
 |
En verano es una pasada, el contraste de colores es brutal, este pueblecito es santa magdalena y está muy cerca de Bolzano, que es el valle que hay al oeste de Cortina d´Ampezzo, no me extraña que estas montañas las hayan declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, en el 2009. Sus relieves y formas, hacen de estas montañas unicas en el mundo, debido a sus paredes calizas de sedimentos de coral marino, que cuando las placas tectonicas chocaron, concretamente Africa con Europa, éstas se elevaron y el clima y los factores adversos como el hielo, el viento y el agua han ido esculpiendo esta maravilla de la naturaleza. Ah, por cierto, ¿Sabeis poque se les llama Dolomitas? Porque el geólogo francés que estudió el material de estas montañas se llamaba dolomiteu, de ahí el nombre.
Volveremos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VAYA QUE SI HERMANICO!! Que bien nos lo hemos pasado
ResponderEliminarTengo que reconocer que no me hacia ninguna gracia que te fueras a hacer tantos Kms., pero es que para ti no hay distancias cuando se trata de montañas.
Ahora me alegro de que hayas cumplido tu deseo...igual que yo al subir en Gondola.
Besazos
Ismael que bien te lo pasa tu si que sabes disfrutar , ademas me has trido buenos recuerdos pues en el pueblo de Toscolano, lago di garda, yo estube una temporadita trabajando , que sitio compañero , y lleno de alemanes jejejeje , me alegro por tu viaje y disfrute , saludos
ResponderEliminarSanta Madona, madre del capuccino, vaya un giro que os habeis dado... cuanta gente y todos extranjeros... Seguro que es mas cansado que subir al Bartolo con lastre...
ResponderEliminarUn viaje completo, si señor.
ResponderEliminar