Visita obligada a la preciosa localidad de comillas, pasear por sus calles empedradas, visitar sus jardines y palacios como este... Se trata de una de las mejores obras que hizo Gaudí, y lo llamo Capricho, ya que iba destinado como residencia de verano al Marques de Comillas.
 |
En San Vicente de la Barquera. |
 |
Otra de las rutas que hicimos por la zona, fue acercarnos a San Vicente de la Barquera, y recorrer su Ría, subir hasta el castillo donde los días claros se puede ver el Naranjo de Bulnes. y pasear por su puerto pesquero. |
 |
Vista de la casa rural, ( la posada de Maria ) donde pasamos los primeros 5 días, en Villanueva de la Peña. Una casa rural fantástica llena de detalles, por dentro es como un castillo medieval, una pasada,, la habitación nuestra tenia hasta una torre amurallada. Agradecer a Ana y Luis , la atención que nos prestaron en todo momento y por las rutas que me aconsejaron para hacer en bici. (Gracias). Nos encantó la casa y la zona, volveremos.. |
|
 |
Otro día hicimos la ruta por el parque natural del Saja-Besaya,( por aquí pasa la marcha de BTT el infierno del norte). es un recorrido circular de 9' 5 km por uno de los bosques mas frondosos de la zona donde abundan las hayas, los acebos , castaños y robles ,... Íbamos alternando,,, excursión cortita y de ver ciudades y pueblos,, con las rutas de montaña y paisajes de ensueño. ( Normal,,, así de esa manera, todos contentos ) |
|
 |
Detalle de la frondosidad del bosque, camino ancho y cómodo , donde no superamos los 500 m de desnivel en toda la ruta. |
.
Aitana, indicándome por donde teníamos que bajar,
 |
Uno de los rincones por donde pasa esta maravillosa ruta, Hay que tener en cuenta que en estos bosques aún habita el oso pardo, el lince ibérico y el lobo. Suerte de no tropezarnos con ninguno, aunque todo hay que decirlo, un poco "asustaillos" si que íbamos.
 |
Después de la preciosa ruta que habíamos hecho por el parque natural del Saja-Besaya, nos recreamos en una de las localidades mas bonitas de Cantabria, (Bárcena mayor ). recorrer sus calles te transporta al pasado, es como ir paseando a través de un decorado de película, es un pueblo cargado de historia y tradición. |
 |
Aquí no veras ni un solo coche en sus calles, es todo peatonal, los vehículos se dejan en un aparcamiento situado a medio kilómetro del pueblo, es asombroso lo bien cuidadas que están sus casas, sus calles, sus fuentes, es como estar metido en un cuento. |
 |
Típico paisaje cántabro, y según los lugareños decían que este año no estaba verde, y eso que llovía casi todos los días, "en agosto". |
 |
Y que seria de mi sin mi bici por aquí por estas tierras,, por estos paisajes y estas montañas, , con un buen mapa y las indicaciones de Luis,, (el dueño de la casa rural), me recorría esos parajes de buena mañana.
( antes de que cantase el Gallo), pues tenia que darme prisa si quería estar de vuelta para desayunar con mi gente. |
 |
Detalle de la subida hacia la sierra de Ibio desde Mazcuerras. Impresionante ruta por las inmediaciones de Cabezón de la sal, en la que subes dos cimas, el monte Aa, desde Ruente, y la cima de Ibio desde el refugio Braña del oso. |
 |
Detalle de la fuerte subida hacia el alto del Moral a 943 m , al fondo el valle de Cabuerniga. menudo palizon me di ese día, pues esa ruta la hice por la tarde, después de haber estado todo el día por ahí , pero era la única ruta que me quedaba por hacer en esa zona y me habían hablado muy bien de ella, además por aquí pasa la del infierno del norte, y no me extraña que le hayan puesto tal nombrecito. |
 |
Vista del monte Ibio, desde la subida del Moral., Ruta solitaria donde no vi a nadie, salvo algún ciervo y alguna vaca tudanca. y por cierto uno de los mejores lugares para perderse. ( Que una cosa es que te pierdas,, y otra es que no sepas donde estás. jajaja). |
 |
Cambio de tiempo radical, el único problema de esta zona que sales con un sol de justicia y a las dos horas te está cayendo el diluvio universal, no me extraña que esté todo tan verde. Aquí siempre con el chubasquero en el bolsillo. |
Bueno,, espero que os haya gustado nuestra primera parte del viaje,,si es así no os perdáis la siguiente,, sera aún mas espectacular . |
|