Ahora si,,a partir de aquí todo bajada hasta Beceite,,a disfrutarrrrrrrr,
vamos que ya nos están esperando para comer.
 |
Llevábamos mas de 2000 m de desnivel en tan solo 50 km, para que os hagáis una idea de lo abrupta que es esta zona, pero solo por ver estos paisajes, ya merecía la pena tan gran esfuerzo, ver rincones mas propios del prepirineo que de Teruel
 |
Cruzado el Matarraña entre Beceite y el paraje del Parrisal.
 |
Por fin llegamos a Beceite,, y despues de comer en armonia y la buena tertulia entre amigos, emprendimos rumbo a Tortosa. Ya solo nos quedaban 70 km. |
 |
El camino era mas llevadero, rodar entre olivos y almendros con las montañas de telón de fondo, era una pasada, ya se habían acabado los puertos, ahora solo quedaba disfrutar del entorno. No queríamos que pasasen los kilometros, no queríamos que esta magnifica ruta acabase nunca. |
 |
Poco a poco las montañas las íbamos dejando atrás, al fondo Peña Galera de 1049 m.
 |
Continuamos rumbo a Arnes, Horta de San Joan y Prat del Comte por carretera, para buscar la vía verde de Terra Alta. Aquí se aprecia la sierra de Pandols, ya de bajada hacia la via verde.
 |
Una vez en la via verde, ya solo quedaba bajar los 30 km que separan la estación de Prat con Tortosa. Una sucesión de túneles y viaductos por unos parajes de enorme belleza, que hacen de esta obra de ingeniería que sea una de las mas visitadas , habiendo empresas que te facilitan el traslado y recogida.
No podíamos dejar pasar por alto la visita al rio Canaletes y su monasterio de Fontcalda.
|
Disfrutamos de lo lindo, andando por esas pasarelas y puentes que van bordeando el rio, lastima que el día no diese para mas, aún nos quedaban mas de 30 km para llegar a Tortosa y luego rumbo a Valencia,,,se nos hacia tarde.
Asomándonos al río Canaletes.
|
Después de pasar por mas de 30 túneles y varios viaductos, la vía verde comienza a bordear el Ebro y pasa por , Pinell de Bray, Benifallet, xerta y Aldover. Eso si,,mantener la boca cerrada por la cantidad de mosquitos que hay en la zona, suerte que no son de los que pican.
 |
Detalle del Ebro desde la via verde. Ahora si que definitivamente dejamos las montañas atrás. Y por fin,,,reto conseguido Cuantas ganas de hacer esta travesía, esta magnifica ruta, estoy muy contento, y sobretodo de la gran compañía que he tenido y que me han apoyado para hacerla. Os doy mil gracias. |
 |
Datos tecnicos : km por carretera, 40. km por pista y caminos 55. km por via verde 30 Total 125 km y 2609 metros de desnivel acumulado 7 horas y 47 minutos de pedaleo. media de 16.2 k/h |
|
|
|
|