Dificultad añadida,,,este año hay mas nieve de lo normal y mas en la
cara norte del pirineo,,,veremos si pueden llegar al refugio de Sarradets.
De momento este nevero se ha salvado sin dificultad pero allá arriba habrán muchos mas.
 |
Llegamos a una zona complicada para ir con niños, resulta que el torrente que desciende del glaciar baja con tanta fuerza que es necesario atravesarlo con ayuda de cadenas, y alguna estaba rota, lo que hacía mas complicado el paso. Decidimos que el haber llegado hasta aquí con la familia y los amigos había valido la pena, por lo que ellos se dieron la vuelta y Jose Luis y yo continuamos hacia nuestro objetivo.
 |
Llegamos al glaciar del Taillón justo antes de coronar el collado de Sarradets, 2545 m. De momento la nieve esta blanda y no precisa el ponernos los crampones.
 |
Una vez alcanzado el collado te das cuenta de la magnitud del paisaje que te rodea. Impacta el asomarte a la otra parte y ver todo el circo de Gavarnie con su cascada de mas de 400 m de caida vertical , justo delante y ver todos los picos de mas de 3000 m que la rodean.
 |
Nada mas atravesar el collado te viene este paso aéreo y espectacular a mas de 2500 m de altura. El refugio de Sarradets está cerca. |
 |
Llegamos al refugio de Sarradets situado 2560 m, y nos damos cuenta de que no estamos solos. Demasiado saturado en los meses estivales. Es un refugio con servicio de comidas de lo mejorcito que hay por la zona, porque el de Goriz aún está mas saturado que este. ideal para hacer el tour del Monte Perdido o subir Taillón, Gabietos, el Casco, Marboré o picos de la cascada, todos ellos superando los 3000 m de altura. |
|
 |
A partir de aquí nos metemos de lleno en el glaciar y es el momento de calzarnos los crampones para subir a la brecha de Roland 2807 m. |
 |
La subida aquí se acentúa, el desnivel y la falta de oxigeno debido a la altitud se hace notar en la respiración y el corazón parece que se te vaya a salir de la caja torácica en cualquier momento. El que haya pasado por aquí sabe lo que estoy diciendo.
 |
Alcanzando la parte alta del glaciar. Ya se aprecia la sombra del espolón occidental de la Brecha.
 |
Desde la parte alta alta del glaciar donde se acaba el hielo y da paso a un fuerte resalte rocoso que se supera bien con alguna trepada facil. !!!!Ya estamos en la Brecha!!!. |
 |
Una vez alcanzada la brecha, ( 2807 m ) la vista hacia el lado Español es impresionante, con la silueta del Casco 3006 m en primer termino y mas al fondo se aprecia la peña Montañesa en Ainsa, y justo bordeando la pared del Casco ,el paso de los Sarrios, un sendero vertical con algún paso de cadenas y obligado para descender al refugio de Goriz.
|
 |
A la derecha se aprecia un abrigo de piedras entre la roca, lugar donde aprovechamos para reponer fuerzas y disfrutar de este magnifico paisaje a mas de 2800 m de altura, ahora el sendero bordea la pared de la brecha y se encarama hacia la arista del Taillón, pero se nos hacia tarde y el resto del grupo los teníamos abajo en los coches esperándonos. No queríamos hacerles padecer mas y decidimos regresar, sabemos que la montaña va a estar ahí y el Taillón de 3144 m, nos va a estar esperando. |
|
|
|
|
|